Liz Pinto

  • Sesiones
  • Bodas
  • Cursos
  • Sobre Liz
  • Contacto
  • Blog
  • Mi Cuenta
  • Carrito
Fotografía y tutoriales

Consejos y Tips de Cómo Iluminar en Fotografía

Debo confesar que, una de las cosas que siempre me ha costado, desde que empecé a fotografiar eventos, es poder mantener la luz ambiente en todas las fotos que saco y saber qué técnicas de iluminación usar para las fotos.

Si de por sí ya es difícil tomar fotos con poca o casi nada de luz, saber cómo manejar (realmente no haces la iluminación sino que la manejas o la controlas) la iluminación para la fotografía de eventos y que los invitados estén bien iluminados y que no se vean sumergidos en un fondo negro, cuando están en una fiesta, es todo un reto.

Después de muchas bodas y quinceaños (principalmente), acompañados de muchos ensayos y errores, poco a poco fueron llegando las victorias y fui definiendo cómo controlar la iluminación al fotografiar eventos, cuando encontré las técnicas que más se acomodaban a lo que necesitaba.

Hoy quiero compartírles algunos tips para iluminar fotografía de eventos en este video, para que puedan probarlas, utilizarlas y así perfeccionar la suya.

Si tienen alguna pregunta al respecto u otra técnica que utilices que consideres pueden servirle a otros, puedes dejarlas abajo en un comentario.

¡Nos leemos pronto!

Liz

 

20 Comments
  • Lucas Torres
    3 julio, 2017

    Muy buenos consejos, gracias por compartir tus conocimientos.

    Reply
    • Liz Pinto
      Lucas Torres
      4 julio, 2017

      No hay de qué Lucas! A la orden siempre 😉

      Reply
  • Ceferino H.
    3 julio, 2017

    Hola Liz. Creo que ha sido una de las mejores publicaciones que has hecho en cuanto a tu canal de you tube, ya que trata un tema tan habitual de los eventos. Felicidades. En cuanto a el ruido, escuche que señalaste una herramienta en el programa que usas; que herramienta u opción se utilizaría en Photoshop en caso tal de que subamos el ASA y queramos evitar el ruido enla impresión de las fotos? Saludos Liz.

    Reply
    • Liz Pinto
      Ceferino H.
      4 julio, 2017

      Hola Ceferino! Me alegra que te guste. Uso “luminancia” en lightroom. Eso ayuda mucho a bajar el ruido. En photoshop realmente no sé que podrías utilizar para esto. Si lo averiguo te aviso 😉

      Reply
      • Diego Delgadillo
        Liz Pinto
        5 julio, 2017

        En este caso puedes usar siempre y cuando tomes la foto en RAW la herramienta luminancia, con ella le quitas ruido a la imagen sin perder calidad. El programa se llama Camera Raw, y lo añades como plugins a Photoshop desde las versiones CS4 o superior.

        Reply
        • Liz Pinto
          Diego Delgadillo
          5 julio, 2017

          Gracias por tu aporte Diego! Saludos 🙂

          Reply
        • ceferino_hernandez_ramirez
          Diego Delgadillo
          16 julio, 2017

          Gracias Diego! comentario apuntado.

          Reply
      • ceferino_hernandez_ramirez
        Liz Pinto
        17 julio, 2017

        Gracias por el dato. Voy a tener que instalar ese programa en mi equipo, cada día la gente lo usa más.

        Reply
  • Juan Carlos Cardelas
    3 julio, 2017

    Hola Liz.
    Me gusto bastante este vídeo, muestras una foto de las configuraciones que mencionas, pero en realidad me gustaría ver un poco mas de ejemplos, ya que en mi caso uso tu primer técnica y muchas veces al rebotar hacia arriba me salen sombras en la parte del mentón, ¿Que podría hacer en esos caso?

    Reply
    • Liz Pinto
      Juan Carlos Cardelas
      4 julio, 2017

      Hola Juan Carlos! Con gusto te ayudo. En los casos que lo pongo hacia arriba, lo hago con la tarjeta también, para que no se vaya el flash hacia atrás, sino hacia arriba y hacia delante. No sé si hace mucho sentido escribiéndolo, pero espero te ayude.
      Saludos 🙂

      Reply
  • Angélica
    4 julio, 2017

    Hola Liz! Me encantó el video, primera vez que veo algún vídeo tuyo, aunque te sigo desde hace un tiempito, por una cosa u otra no había tenido la oportunidad. De verdad que cuando lo explicas se ve súper fácil todo! Deberías llevarme un días de asistente a una sesión sería súper cool. Gracias por los consejos.

    Reply
    • Liz Pinto
      Angélica
      4 julio, 2017

      Hola Angélica! Me alegra mucho que te haya gustado. Realmente espero que te sea de ayuda y que te animes a ver el resto de los videos. un fuerte abrazo y a la orden 🙂

      Reply
  • Elmer
    4 julio, 2017

    Cuando utilizas los flashes (speedlight) fuera de cámara, ¿Cuantos flashes utilizas? y ¿Cómo los ubicas?

    Reply
    • Liz Pinto
      Elmer
      4 julio, 2017

      Hola Elmer, voy a tocar este tema más adelante, pero te adelanto que uso sólo uno y lo muevo por todas partes con mi asistente, dependiendo de lo que necesite. Un abrazo!

      Reply
  • Alcy
    4 julio, 2017

    Buenísimos datos!

    Gracias por compartir tus conocimientos!

    Reply
    • Liz Pinto
      Alcy
      4 julio, 2017

      No hay de qué! A la orden Alcy!

      Reply
  • Jaime Pampilioni
    4 julio, 2017

    Muy buenas sugerencias….es grato recibir ayuda en aquellos momentos de poca iluminación… Que lente u objetivo sugieres? Un lente fijo?

    Reply
    • Liz Pinto
      Jaime Pampilioni
      4 julio, 2017

      Hola Jaime! En efecto mis favoritos en la recepción son los fijos, el 35, 50 y 85, todos 1.4 . Los elijo dependiendo de lo que necesite fotografiar. Saludos 🙂

      Reply
  • George
    8 agosto, 2017

    Excelentes recomendaciones Liz. me quedé con una duda respecto a la última manera de utilizar flashes como strobist. utilizas los flashes desnudos o con algún tipo de softbox o similar? Saludos

    Reply
    • Liz Pinto
      George
      8 agosto, 2017

      Hola George! En efecto uso un mini softbox encima del flash, para que no incomode el día de la boda. Saludos 🙂

      Reply

Leave a Comment Cancel Comment

Acerca de mí

Acerca de mí

Mi nombre es Liz Pinto, soy una fotógrafa panameña, especializada en sesiones temáticas y bodas. Además, me encanta compartir mis experiencias y ayudar a otros apasionados con la fotografía, a vivir de este arte que nos une.

Posts más recientes

  • Cómo tomarse fotos a uno mismo – 10 claves para autorretrato

    14 enero, 2021
  • 5 tips para alcanzar las metas de tu negocio de fotografía

    5 enero, 2021
  • 5 ideas para tu negocio de fotografía en fin de año

    12 noviembre, 2020

Categorías

  • Blog
  • Bodas
  • Events
  • Fotografía y tutoriales
  • Negocio y emprendimiento
  • Noticias
  • Personal

Boletín

Video más reciente

Video más reciente Video más reciente

Te comparto 3 herramientas que puedes utilizar para cambiar el tono de tus fotos, tanto en Lightroom como en Photoshop.

Suscríbete a mi canal

Sígueme en Facebook

  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas de Cookies

COPYRIGHT © 2021 LIZ PINTO