Liz Pinto

  • Sesiones
  • Bodas
  • Cursos
  • Sobre Liz
  • Contacto
  • Blog
  • Mi Cuenta
  • Carrito
Fotografía y tutoriales

¿Debo firmar mis fotografías?

El hecho de que no haya un manual para ser fotógrafo, hace que nos preguntemos muchas veces si lo que estamos haciendo está bien o está mal. Gracias a esto, muchas de nuestras decisiones o formas de trabajar, son basadas en las de un colega con mucha más experiencia y que creemos que lo está haciendo bien.

¿Cuántas fotos se deben entregar? ¿Cuánto se debe cobrar? ¿Está bien entregar mis fotos sin edición?, son solo algunas de las preguntas que muchos hemos hecho en algún momento; pero hoy quiero dar mi opinión sobre una que duró en mi cabeza durante años: ¿debo firmar mis fotografías?

La verdad es que yo siempre acostumbraba a firmar TODO lo que hacía. Empecé poniendo un “pequeño” Lizzie, en las esquinas de mis dibujos o diseños gráficos, para que obviamente supieran que lo había hecho yo. En parte me hacía sentir “artista” o que estaba dejando mi autógrafo en mis “obras”.

Una vez me convertí en fotógrafa, era obvio que la firma no podía faltar. Es más, fue lo primero que hice y que me tomó horas pulir, hasta conseguir una que me gustara, así que había que mostrarla en grande.

Con la primera sesión que subí, entre las felicitaciones y comentarios que recibí (todavía digo que fue porque vieron mis fotos con ojos de amor), estuvo uno que me recomendaba hacer la firma mucho más pequeña. Sin dudarlo las cambié y desde entonces he seguido cambiando y adaptando, por las experiencias que he vivido en el camino.

En este video que les comparto hoy les doy algunas recomendaciones, pero antes, quiero que tengan estos puntos muy en cuenta:

  1. Cada uno con su librito: aunque hay muchas opiniones sobre este tema, lo importante es que adapten para ustedes, lo que sientan más cómodo en su caso.
  2. Intenta que no luzca publicitario: si decides trabajar firmando tus fotos, intenta que no parezca un anuncio publicitario que distraiga del objetivo final, que es poder mostrar tu trabajo. Cualquier elemento adicional encima de tu foto, sobretodo si es texto, llamará la atención del que la esté viendo.
  3. Tu estilo se convierte en tu firma: son muchos los ejemplos donde con tan sólo ver la foto y sin leer al autor de ella, las personas a las que les gusta la fotografía y que siguen el trabajo de varios, pueden descifrar quién la tomó. Esto pasa porque su estilo de edición, iluminación o de composición, está definido.

Ahora sí, si quieren oír mi punto de vista sobre este tema y cómo lo manejo yo, los invito a que vean este video y me dejen sus comentarios.

Un abrazo,

Liz

 

8 Comments
  • fotografiapriblanco
    29 enero, 2018

    Gracias Liz! Anotado. Me quedé con la duda: vos entregas tu trabajo a tus clientes en digital o impreso? o ambos? o según lo que te hayan pagado/contratado?

    Reply
    • Liz Pinto
      fotografiapriblanco
      8 febrero, 2018

      ¡Pronto estaré compartiendo más sobre ese tema! 😀

      Reply
  • Ana vasquez
    31 enero, 2018

    Claro que deberias poner tu firma😊😙

    Reply
    • Liz Pinto
      Ana vasquez
      8 febrero, 2018

      Hola Ana! En el video puse las razones por las que ya no lo hago casi, ¿lo pudiste ver? 😀

      Reply
  • Maybelline Bonilla
    1 febrero, 2018

    Me parece super genial lo que haces y me encataria que me ayudaras con mis dudas Liz

    Reply
    • Liz Pinto
      Maybelline Bonilla
      8 febrero, 2018

      ¡Claro! A la orden 🙂

      Reply
  • Sarami
    17 marzo, 2020

    Hola Liz, tengo entendido que las redes sociales como Facebook o Instagram tienen “politicas” donde al momento que subes una foto ya les pertenece a ellos ¿qué tan real es esto?
    Justo por este tema de la firma y etc, no he subido fotos al instagram que creé. Tengo muchas dudas con esto y no quisiera que se robaran mis fotos.
    PD: Fue un gran tip el de limitar el tamaño de las fotos.

    Reply
    • Liz Pinto
      Sarami
      23 marzo, 2020

      Hola Sarami. Es verdad que Instagram o Facebook tienen derechos sobre nuestras fotos pero no significa que las vayan a usar para propósitos suyos. Si alguien más usa tus fotos como suyas, puedes denunciarlos a la red social en la que haya aparecido. De igual forma, te exhorto a que publiques tus fotos y te dés a conocer a través de las redes. Si quieres, para que estés más tranquilo, coloca tu firma en una parte de la foto. ¡Espero haber explicado mi punto!

      Reply

Leave a Comment Cancel Comment

Acerca de mí

Acerca de mí

Mi nombre es Liz Pinto, soy una fotógrafa panameña, especializada en sesiones temáticas y bodas. Además, me encanta compartir mis experiencias y ayudar a otros apasionados con la fotografía, a vivir de este arte que nos une.

Posts más recientes

  • Cómo tomarse fotos a uno mismo – 10 claves para autorretrato

    14 enero, 2021
  • 5 tips para alcanzar las metas de tu negocio de fotografía

    5 enero, 2021
  • 5 ideas para tu negocio de fotografía en fin de año

    12 noviembre, 2020

Categorías

  • Blog
  • Bodas
  • Events
  • Fotografía y tutoriales
  • Negocio y emprendimiento
  • Noticias
  • Personal

Boletín

Video más reciente

Video más reciente Video más reciente

Te comparto 3 herramientas que puedes utilizar para cambiar el tono de tus fotos, tanto en Lightroom como en Photoshop.

Suscríbete a mi canal

Sígueme en Facebook

  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas de Cookies

COPYRIGHT © 2021 LIZ PINTO