¿Cómo empezar un emprendimiento?

Aunque siempre invito a las personas a soñar en grande y que sigan esos sueños, muy pocas veces comento que la parte “fácil” es soñar.

Todos tenemos metas y proyectos que queremos realizar y suspiramos con el día en el que los veamos hacerse realidad. El problema que la mayoría me comenta que tienen, es que no saben cómo empezar su emprendimiento o cuál es el primer paso que deben tomar. ¿Te ha pasado? Créeme que a mi también.

Cuando empecé mi negocio de fotografía, con tan solo 17 años, tenía muy poca idea de lo que estaba haciendo o de lo que quería conseguir (¡ni siquiera había planificado tener una empresa!). Iba aprendiendo a base de ensayo y error, acompañada de lagrimas, estrés, pero aún así, tenía muchas ganas de conseguir lo que me proponía.

Lastimosamente NO hay un manual para empezar diferentes tipos de emprendimientos. Nos educan desde niños a seguir un estilo de vida en el que trabajaremos para alguien más, pero nunca nos dicen qué hacer si queremos trabajar para nosotros mismos.

Es por eso que hoy quiero compartirte, cinco pasos que considero debes tomar para empezar un emprendimiento o un nuevo negocio:

1. No esperes el momento perfecto para empezar tu emprendimiento: no lo esperes porque nunca va a llegar.

Esta es una de las cosas que más frena a las personas de empezar un negocio y atreverse, porque se quedan esperando una situación que muchas veces termina en ilusión.

2. Escribe tu meta: anota en tu calendario, una fecha límite para poder empezar tu proyecto o emprendimiento. Imagina que acabas de comprar un ticket para un vuelo y, si no lo tomas ese día, lo vas a perder. Solo así comenzarás a presionarte e irás viendo maneras de alcanzar tu objetivo y empezar tu emprendimiento. Todo lo que se te ocurra, ¡escríbelo!

3. Dinero: si tu situación económica es una de las cosas que te está frenando mentalmente para comenzar tu emprendimiento, lamento decirte que es una excusa que tu cabeza te está poniendo. “When there’s a will, there’s a way”, cuando hay voluntad, se encuentra una manera (en inglés suena mucho mejor jeje).

No tengas miedo en pedir ayuda. Busca entre tus conocidos, personas que puedan ayudarte a conseguir tus metas y ofréceles tus talentos a cambio, para poder empezar. Ya después, con los ingresos que vayas generando, podrás invertir monetariamente en esas necesidades.

4. No te compares con los líderes: es bueno tener una referencia, de cómo quieres que tu empresa o proyecto se vea, basándote en los lideres actuales del mercado. Lo malo es si te frustras y frenas porque no te ves como ellos o porque crees que no llegarás a ser como ellos, cuando apenas acabas de empezar.

Recuerda que, antes de ser líderes, ellos empezaron su emprendimiento tal y como tu estás ahora: con una idea.

5. Toma acción: este último punto es lo que diferencia a los que están alcanzando sus sueños de los que no. Los que deciden saltar al precipicio, sin saber si el paracaídas se va a abrir, son los que terminan construyendo el paracaídas a medida que van aprendiendo a volar (creo que me puse muy metafórica jaja).

Lo que quiero decir es que todo es cuestión de atreverse. De seguro habrán muchos errores, pero tienes que confiar plenamente en ti y tus capacidades. La satisfacción que conseguirás cuando consigas tus metas, valdrán toda la pena.

Ahora me gustaría saber, ¿que te pareció este articulo? ¿Lo pondrás en práctica? ¿En que otras cosas te gustaría que te ayudara?

Etiquetado:

Si te ha gustado este post, comparte:

3 respuestas

  1. Hola! Liz, bueno, no se si la pandemia es un pretexto? 😷😅 práctico mucho con mis hijas, cada vez que puedo y hasta con mi perro. Me encantan las fotos que te hacen recordar momentos y esta cuarentena no ah sido la excepción. Hay que aprovechar el tiempo. Amo la fotografía!
    Gracias Liz

    1. Hola Adriana! Más que un pretexto, es un momento para explorar nuevas posibilidades, herramientas y aprovechar el tiempo que tenemos disponible para prestarle atención a esas cosas que normalmente dejamos de lado. No es fácil (a mí también me ha costado), pero creo que podemos sacar algo bueno de todo esto. Un abrazo 😀

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Podcast para fotógrafos_THE CLICK BOSS_Liz Pinto

THE CLICK BOSS

El podcast

sobre el negocio de la fotografía

Te compartiré todo lo que necesitas saber para crear y desarrollar un negocio de fotografía rentable y exitoso.

¡Suscríbete y recibe mis tips de fotografía directamente en tu correo!

Te puede interesar:

4. Por qué cambié el nombre de mi podcast
Hoy vengo con una historia que me ha sucedido estas últimas semanas y que me ha quitado el sueño, porque…
36. Q&A: Nombres, fotografía deportiva y naturaleza, cómo conseguir clientes y más
Nuevo episodio de preguntas y respuestas. Esta semana, tus preguntas son las protagonistas del episodio. Recuerda que puedes enviar tus…
19. Cómo decir que “no” a tus clientes
Conseguir clientes no es una tarea sencilla. Es más, una de las posibles razones por las que escuchas este podcast…

¿Estás buscando un tema en especial?

¡Envíame tu pregunta!

¿Tienes alguna pregunta sobre fotografía, marketing, negocios, creatividad, etc?

Envíame tu consulta a través de este formulario y podrías ser seleccionado para responder en la próxima ronda de preguntas y respuestas o ser la inspiración de un futuro episodio.

Me encanta ayudar a mis oyentes, ¡así que no dudes en escribirme!

*Asegúrate de que tu email esté bien escrito*
Top mejores podcasts para fotógrafos

Estoy emocionada de ser parte de tu historia

Si estás listo para llevar tu pasión al siguiente nivel, quiero ayudarte a hacer realidad lo que sueñas.

CURSOS

Aprende conmigo y lleva tu pasión por la fotografía al siguiente nivel con cursos prácticos y personalizados.

WORKSHOP Y CONFERENCIAS

Participa en eventos exclusivos en directo donde comparto mi experiencia y técnicas para fotógrafos.

CONÓCEME

Te invito a que leas un poco más de mi historia, mis experiencias y cómo puedo ayudarte. ¡Tengo mucho que contarte!