¿Debo firmar mis fotografías?

El hecho de que no haya un manual para ser fotógrafo, hace que nos preguntemos muchas veces si lo que estamos haciendo está bien o está mal. Gracias a esto, muchas de nuestras decisiones o formas de trabajar, son basadas en las de un colega con mucha más experiencia y que creemos que lo está haciendo bien.

¿Cuántas fotos se deben entregar? ¿Cuánto se debe cobrar? ¿Está bien entregar mis fotos sin edición?, son solo algunas de las preguntas que muchos hemos hecho en algún momento; pero hoy quiero dar mi opinión sobre una que duró en mi cabeza durante años: ¿debo firmar mis fotografías?

La verdad es que yo siempre acostumbraba a firmar TODO lo que hacía. Empecé poniendo un “pequeño” Lizzie, en las esquinas de mis dibujos o diseños gráficos, para que obviamente supieran que lo había hecho yo. En parte me hacía sentir “artista” o que estaba dejando mi autógrafo en mis “obras”.

Una vez me convertí en fotógrafa, era obvio que la firma no podía faltar. Es más, fue lo primero que hice y que me tomó horas pulir, hasta conseguir una que me gustara, así que había que mostrarla en grande.

Con la primera sesión que subí, entre las felicitaciones y comentarios que recibí (todavía digo que fue porque vieron mis fotos con ojos de amor), estuvo uno que me recomendaba hacer la firma mucho más pequeña. Sin dudarlo las cambié y desde entonces he seguido cambiando y adaptando, por las experiencias que he vivido en el camino.

En este video que les comparto hoy les doy algunas recomendaciones, pero antes, quiero que tengan estos puntos muy en cuenta:

  1. Cada uno con su librito: aunque hay muchas opiniones sobre este tema, lo importante es que adapten para ustedes, lo que sientan más cómodo en su caso.
  2. Intenta que no luzca publicitario: si decides trabajar firmando tus fotos, intenta que no parezca un anuncio publicitario que distraiga del objetivo final, que es poder mostrar tu trabajo. Cualquier elemento adicional encima de tu foto, sobretodo si es texto, llamará la atención del que la esté viendo.
  3. Tu estilo se convierte en tu firma: son muchos los ejemplos donde con tan sólo ver la foto y sin leer al autor de ella, las personas a las que les gusta la fotografía y que siguen el trabajo de varios, pueden descifrar quién la tomó. Esto pasa porque su estilo de edición, iluminación o de composición, está definido.

Ahora sí, si quieren oír mi punto de vista sobre este tema y cómo lo manejo yo, los invito a que vean este video y me dejen sus comentarios.

Un abrazo,

Liz

 

Etiquetado:

Si te ha gustado este post, comparte:

8 respuestas

  1. Gracias Liz! Anotado. Me quedé con la duda: vos entregas tu trabajo a tus clientes en digital o impreso? o ambos? o según lo que te hayan pagado/contratado?

  2. Hola Liz, tengo entendido que las redes sociales como Facebook o Instagram tienen “politicas” donde al momento que subes una foto ya les pertenece a ellos ¿qué tan real es esto?
    Justo por este tema de la firma y etc, no he subido fotos al instagram que creé. Tengo muchas dudas con esto y no quisiera que se robaran mis fotos.
    PD: Fue un gran tip el de limitar el tamaño de las fotos.

    1. Hola Sarami. Es verdad que Instagram o Facebook tienen derechos sobre nuestras fotos pero no significa que las vayan a usar para propósitos suyos. Si alguien más usa tus fotos como suyas, puedes denunciarlos a la red social en la que haya aparecido. De igual forma, te exhorto a que publiques tus fotos y te dés a conocer a través de las redes. Si quieres, para que estés más tranquilo, coloca tu firma en una parte de la foto. ¡Espero haber explicado mi punto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Podcast-para-fotógrafos_THE-CLICK-BOSS_Liz-Pinto

THE CLICK BOSS

El podcast

sobre el negocio de la fotografía

Te compartiré todo lo que necesitas saber para crear y desarrollar un negocio de fotografía rentable y exitoso.

¡Suscríbete y recibe mis tips de fotografía directamente en tu correo!

Te puede interesar:

56. Soy fotógrafo, ¿debería tener un estudio?
Sé que la decisión de tener o no tener un estudio de fotografía es algo que muchos no tienen claro….
32. Anécdotas que nunca he contado en público (hasta hoy)
En el episodio de esta semana voy a revelar historias que nunca antes había contado en mis redes. A lo…
40. Una nueva herramienta para atraer clientes
Hoy te quiero compartir una nueva forma en que puedes conectar con tus seguidores y atraer a potenciales clientes. ¿Has…

¿Estás buscando un tema en especial?

¡Envíame tu pregunta!

¿Tienes alguna pregunta sobre fotografía, marketing, negocios, creatividad, etc?

Envíame tu consulta a través de este formulario y podrías ser seleccionado para responder en la próxima ronda de preguntas y respuestas o ser la inspiración de un futuro episodio.

Me encanta ayudar a mis oyentes, ¡así que no dudes en escribirme!

*Asegúrate de que tu email esté bien escrito*
Top mejores podcasts para fotógrafos

Estoy emocionada de ser parte de tu historia

Si estás listo para llevar tu pasión al siguiente nivel, quiero ayudarte a hacer realidad lo que sueñas.

CURSOS

Aprende conmigo y lleva tu pasión por la fotografía al siguiente nivel con cursos prácticos y personalizados.

WORKSHOP Y CONFERENCIAS

Participa en eventos exclusivos en directo donde comparto mi experiencia y técnicas para fotógrafos.

CONÓCEME

Te invito a que leas un poco más de mi historia, mis experiencias y cómo puedo ayudarte. ¡Tengo mucho que contarte!