8. Errores comunes al definir tus precios

¿Qué pasó por tu mente cuando leíste el título de este episodio? Sin importar el sentimiento que te provoque hablar de precios, es algo que tenemos que hacer sí o sí, si planeamos vivir de la fotografía.

En este episodio del podcast te quiero compartir algunos de los más errores más comunes a la hora de fijar nuestros precios, para que comiences a tomar acción desde ya y prestes atención a este tema tan importante, que es una de las bases que nos ayudará a vivir de la fotografía. Así que, dale al play 😉

Pero antes de empezar, quería comentarte que, si quisieras recibir mi ayuda con este tema, para crear paquetes rentables y atractivos para tus clientes, quiero invitarte a que te anotes a la lista de espera de The Click Academy en lizpinto.net/academy.

En muuuy poco estaremos abriendo las puertas de mi academia y este es uno de los temas que tocaremos a profundidad para que puedas realmente cobrar lo que vale tu trabajo y aprendas a poner precios acorde a tu calidad, valor y mercado. ¡La academia solo abre una vez al año, así que no lo dejes pasar!

Ahora sí, te comentaré los errores más comunes que pasamos al definir nuestros precios (en el episodio hablo sobre cada uno de estos puntos en detalle):

1. Poner precios sin hacer una investigación de mercado

2. Basarte en los que cobran barato

3. Cobrar menos o regalar tu trabajo por ser principiante

4. No analizar todos los gastos

5. Olvidar ponerte un sueldo para ti mismo

6. No valorar tu tiempo

Espero que esta lista te ayude a tomar mejores decisiones al momento de definir tus precios y a evaluar todo más a fondo para que, sin importar que cobres mucho o poco, siempre salgas ganando. Recuerda que, si quieres que te ayude a profundidad con este tema (y muchos otros más), te espero en The Click Academy.

Ya falta naaaada para que vuelva abrir sus puertas, así que no olvides anotarte a la lista de espera.

Si te gustó este episodio, no olvides darle valoración de cinco estrellas en Spotify y Apple podcast para que The Click Boss pueda ayudar a más amantes de la fotografía. ¡Te espero en el próximo episodio! ¡Chaito!

¡Suscríbete! Recibe tips de fotografía cada semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Hola, soy Liz!

Soy una fotógrafa panameña, especializada en sesiones creativas y bodas. Desde el 2009, la fotografía forma parte de mi pensamiento, influye en mi manera de ser y en mis decisiones.

¡Suscríbete!

Recibe mis tips de fotografía directamente en tu correo

Tengo muchos más artículos en mi blog, ¡te invito a echar un vistazo!

9. Motivos por los que no consigues clientes

Después de muchas dudas, temores y emociones, decidiste crear tu negocio de fotografía. Seguramente, la adrenalina te mantuvo con pasión al inicio, compartiendo fotos en Instagram esperando que las personas te contactaran interesadas, pero no fue como te lo imaginabas.

7. Q&A: Un poco de motivación, clientes e inteligencia artificial

No importa el tiempo que lleves en la fotografía o con tu negocio, en cada etapa te encontrarás con retos o situaciones que te harán cuestionarte de lo que estás haciendo, cómo puedes hacer para superar un obstáculo o qué cosas podrías hacer para mejorar lo que ya funciona.

6. Cómo conectar con tu audiencia en Instagram

Desde que las redes sociales forman parte de nuestras vidas, es prácticamente necesario tener nuestro negocio en ellas si queremos darnos a conocer. Por eso, es muy probable que hayas abierto una cuenta de Instagram al momento de comenzar tu negocio de fotografía.

5. Lo que he aprendido en 14 años de negocio

En este episodio quiero llevarte, en un viaje al pasado, hasta inicios del año 2009. Un 2 de mayo de hace 14 años decidí crear el logo, mis precios y la página de “Lizzie Photography”. Nombre que usé durante 10 años para mi negocio de fotografía y que luego cambié a Liz Pinto.

DESCARGA GRATIS MI GUÍA

10 pasos para conseguir clientes de fotografía

Si ya sabes tomar fotos, pero no consigues clientes que te paguen por tu trabajo como fotógrafo, entonces esta guía gratuita te va a ser de mucha ayuda.