Cómo sobrevivir a los cambios de Instagram

A pesar de que nos genere una sensación agridulce, Instagram sigue siendo una de las herramientas de mercadeo online más eficientes. Si logras sacarle provecho, se puede convertir en una gran vía para atraer clientes que contraten tus servicios.

Si eres de los que solo sube fotos día a día como si fuera una galería de arte digital, no tienes interacción, las personas no se muestran interesados en tus servicios o te has estancado en tu crecimiento; entonces es hora de hacer cambios.

Es importante que hagas un alto y dejes de “publicar por publicar”, definas una estrategia con objetivos claros y comiences a usar Instagram a tu favor.

En este video te comparto varios consejos para que puedas conseguir este objetivo. Abajo tienes un resumen de las principales ideas.

YouTube Video

1. Define cuántos días vas a publicar

Seguramente has escuchado que la clave de las redes sociales está en la constancia. En estar activo todos los días, compartir trabajo todo el tiempo, no parar de subir stories o videos, pero esto suena realmente agotador.

Aunque vemos a muchos trabajando así y nos hacen sentir que es la única manera de triunfar en Instagram, lo cierto es que no tienes que estar pegado 24/7 a esta red social.

Tienes que crear el hábito de publicar y definir un ritmo que vaya acorde a tu vida y negocio. Lo importante es crear el compromiso contigo y asegurarte de cumplirlo, recordando que esto forma parte de tu emprendimiento.

Empieza con objetivos realizables. Si, por ejemplo, antes publicabas dos veces al mes, ve subiendo el ritmo a dos veces por semana. Tienes que darle espacio a estas modificaciones para que se vuelvan parte de tu día a día.

Algo que me ha funcionado para mi planificación, es tener días con temáticas. De esta forma, me es más fácil recordar qué es lo que tengo que compartir cada uno de esos días y así me aseguro de que el contenido será variado. Si, por ejemplo, te comprometiste a publicar tres veces por semana, entonces puedes hacer lunes de sesión de fotos, miércoles de tips y viernes de video o reel.

Con esto quiero que te des cuenta de que no es necesario rellenar tu cuenta de fotos para poder estar activo.

2. Ten presente a quién quieres atraer

Es común distraerse con tendencias o contenidos que terminamos replicando, sin tener en cuenta a quién se está dirigiendo esa comunicación.

Asegúrate de hablarle a la persona que te gustaría que te contratara y produce contenido para ellos.

Si, por ejemplo, sueñas con trabajar en el mundo de la fotografía de bodas, en los miércoles de tips puedes compartir consejos de ropa para el día de su sesión de fotos pre boda, en vez de tips para tomar mejores fotos de bodas, ya que esto último iría dirigido a fotógrafos, no a los novios.

3. Prepara el contenido con antelación

Si hay algo que genera estrés y rechazo a las redes es la presión que se siente saber que tienes que publicar y no tener idea de qué postear.

Considerando que ya tendrás los temas por día y que el 75% de los contenidos van a ser producidos por ti (como los tips o reels), entonces separa un día a la semana para preparar, revisar o editar tu contenido de redes. Así tendrás mucho más contenido listo con antelación.

Te recomiendo hacer un Excel con tu planificación mensual, donde especifiques qué vas a subir cada día y cuál es el objetivo de cada publicación.

4. Muéstrate una vez por semana

Una de las mejores formas de conectar con clientes potenciales es mostrándote. Las personas conectan con personas, más que con el producto final.

Sé que somos personas que vivimos refugiados detrás de una cámara, pero si quieres generar ventas, te recomiendo enormemente que salgas en tu cuenta.

Puedes hacerlo de distintas formas: a través de fotos tuyas, un detrás de cámaras, en un story y, si tienes más confianza, haz un en vivo.

Al final del día, esto puede hacer la diferencia de que te elijan a ti por encima de otro fotógrafo, porque sentirán más cercanía y confianza contigo.

5. No busques la perfección

Hay quienes esperan a tener un súper contenido para publicar, que demoran semanas o incluso meses sin subir nada a sus redes.

Atrás quedaron los días de los feeds mega ordenados o que la cuadrícula combine en todos los sentidos. Lo orgánico y lo real conecta mucho más con las audiencias, porque sienten que eres más accesible.

Es buenísimo que la gente vea tu progreso, que se den cuenta de tus avances y que valoren el crecimiento que vas teniendo día a día. Valora y agradece los likes, comentarios y seguidores que tienes, sin importar la cantidad y verás cómo comienzas a ver todo con otros ojos.


Espero que estos consejos te sean de ayuda y comiences a tratar tu Instagram de una forma mucho más estratégica.

Si quieres recibir más tips gratuitos para tu negocio de fotografía directamente en tu bandeja de correo, deja tu nombre y email en el siguiente formulario:

Etiquetado:

Si te ha gustado este post, comparte:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Podcast-para-fotógrafos_THE-CLICK-BOSS_Liz-Pinto

THE CLICK BOSS

El podcast

sobre el negocio de la fotografía

Te compartiré todo lo que necesitas saber para crear y desarrollar un negocio de fotografía rentable y exitoso.

¡Suscríbete y recibe mis tips de fotografía directamente en tu correo!

Te puede interesar:

18. Cómo romper el hielo con tus clientes en una sesión de fotos
Como fotógrafos, hay una situación que TODOS tenemos que vivir cada vez que vamos a hacer una sesión de fotos….
27. Los errores más comunes en webs de fotógrafos y cómo evitarlos
Los estadísticas no mienten. Cuando estoy dando un curso o charla con fotógrafos y hago la siguiente pregunta, son pocos…
25. Cómo el perfeccionismo frena tu negocio fotográfico
En este episodio vamos a explorar un tema que afecta a muchos fotógrafos: cómo el perfeccionismo puede frenarnos en nuestro…

¿Estás buscando un tema en especial?

¡Envíame tu pregunta!

¿Tienes alguna pregunta sobre fotografía, marketing, negocios, creatividad, etc?

Envíame tu consulta a través de este formulario y podrías ser seleccionado para responder en la próxima ronda de preguntas y respuestas o ser la inspiración de un futuro episodio.

Me encanta ayudar a mis oyentes, ¡así que no dudes en escribirme!

*Asegúrate de que tu email esté bien escrito*
Top mejores podcasts para fotógrafos

Estoy emocionada de ser parte de tu historia

Si estás listo para llevar tu pasión al siguiente nivel, quiero ayudarte a hacer realidad lo que sueñas.

CURSOS

Aprende conmigo y lleva tu pasión por la fotografía al siguiente nivel con cursos prácticos y personalizados.

WORKSHOP Y CONFERENCIAS

Participa en eventos exclusivos en directo donde comparto mi experiencia y técnicas para fotógrafos.

CONÓCEME

Te invito a que leas un poco más de mi historia, mis experiencias y cómo puedo ayudarte. ¡Tengo mucho que contarte!