Cuando otros fotógrafos tienen la oportunidad de ver cómo coordino cada una de mis sesiones, me comentan sobre la forma de trabajar los detalles y que de seguro es algo que podrían implementar en su negocio para mejorarlo.
Si bien no me las sé todas y estoy anuente de que cada uno trabaja de manera distinta, algunos de estos detalles los puedo resumir en tips para sesiones de fotos, que siempre tengo muy presentes y que sé que marcan una diferencia si son bien implementados. Hoy se los quiero compartir, para que ustedes también puedan sacarles provecho:
1. El primer consejo para una sesión de fotos exitosa es conocer a la persona frente al lente: ya sea de manera virtual o en persona, no hay nada mejor que saber los gustos, preferencias e ideas, de la persona que vas a fotografiar. Lo he comentado en ocasiones anteriores, pero me ayuda muchísimo pedirles que llenen un formulario, con sus datos básicos y preguntas extras, donde comparten todo lo que les gusta.
También les pido que me busquen ideas de fotos que han visto en mi portafolio o en internet, para saber qué tienen en mente y poder brindarles mis aportes y recomendaciones.
Por otro lado, hacerles sentir que son importantes para ti, ayudará a que entren más en confianza y dejen los nervios de lado, el día de la sesión de fotos.
2. Más organización, menos improvisación: este punto, en mi opinión personal, es uno de los tips más importantes para obtener una sesión de fotos exitosa.
Desde definir la hora de salida, el punto de encuentro de la locación, las personas que te asistirán con el equipo, hasta saber la ropa que utilizarán en sus fotos, te ayudará a llevar tus ideas a la realidad.
Entre más claro dejen estos y muchos otros detalles, dará menos cabida para errores y contratiempos. Todo esto debe definirse con anticipación para dejar la improvisación de lado.
Algo que acostumbro a hacer mucho y que es otro consejo importante para una sesión de fotos exitosa, es revisar el estado de cada una de las sesiones, cada lunes, para estar pendiente si falta algo de las mismas.
3. Plan B: como todo en esta vida, por más que planifiquemos, puede que no salga como esperamos, hay que tener un Plan B, en casi todos los componentes de la sesión.
Desde una cámara, baterías y memorias de back up (uno nunca sabe cuando pueden dejarnos en pena), asistente de relevo por si alguno no puede llegar o amaneció enfermo, hasta una locación en interiores por si el clima no colabora (en temporada de lluvias, este punto es obligación).
La idea no es esperar a que las cosas sucedan, para luego desesperarnos y que se note nuestra preocupación. Como profesional a cargo, debes saber manejar todas las situaciones que se te presenten, de la mejor manera y con una gran sonrisa en la cara. No transmitas energía negativa, porque sino el cliente lo va a reflejar en sus fotos.
4. El último tip para una sesión de fotos exitosa es tener atención a los detalles: desde el momento en que llega tu cliente, a la sesión de fotos, debes tratarlo como si fuera su cumpleaños (al menos a mí me encanta que me consientan en el mío…el 10 de septiembre… ya saben ;)). La idea es que veles por su comodidad desde el momento en que se encuentran. Puedes llamar temprano, antes de la sesión, para asegurarte que todo va en orden y que estás feliz porque finalmente le vas a poder tomar fotos.
La caballerosidad no puede faltar (esto aplica también para las mujeres), por lo que puedes ofrecerle una mano para ayudarle a caminar, cargar las cosas que ha llevado o hasta invitarle algo de tomar en medio de la sesión.
Cada cierto tiempo recomiendo hacer pausas, para mostrarle lo bien que está saliendo, que se refresque y saber su feedback para poder llenar las expectativas.
Aprovecho este post para mencionar que, todos estos temas y muchos más, los estaré tratando en detalle, en mi curso de fotografía online más completo: The Click.
Este curso de fotografía abrirá sus puertas en muy poco, por lo que los invito a que vean la información que podrán encontrar en él. Es la única vez que abrirá este año, así que los invito a que no pierdan la oportunidad.
Espero que estos tips para una sesión de fotos exitosa les sean de mucha ayuda. Si tienen consultas, comentarios o aportes, no olviden dejarlos abajo en los comentarios.
Un abrazo,
Liz
23 respuestas
Estoy dispuesta a dar todo lo mejor de mi sacar tiempo al tiempo. Dar el 101% y lo mejor que tengo.
Cuando hay un sueño y uno quiere No hay imposibles, el que pone el “pero” no es su objetivo ni es su sueño principal.
Gracias
Liz pinto por losu tips. Besos
Totalmente de acuerdo Raquel! un fuerte abrazo 🙂
Estos tips ayudan mucho a la hora de aplicarlos, gracias por tomarte el tiempo de compartirlos y ayudarnos a los que estamos en este mundo de la fotografia!
No hay de qué Jatniel! A la orden siempre 🙂
Liz qué excelentes ideas ?? te envío un abrazo. Gracias por compartir tus conocimientos y experiencia.
Lo seguiré haciendo mientras me sea posible. un abrazo para ti también!
Me parecio muy importante el tema del plan B en caso de lluvia. Excelentes aportes!
No hay de qué Cefe!
Excelentes tips. Iniciare a practicarlos en mis sesiones es impresindible la atencion a los detalles para que todo sea perfecto..
Buenísimo Yessica! Espero te sean de ayuda 😀
Cumples con mi papá! Gracias por tus consejos. Un abrazo desde Perú.
Es la mejor fecha jejeje 😀 Saludos 😉
Muchas gracias por la información es de gran ayuda para los que vamos empezando en este mundo maravilloso de la fotografía
No hay de qué Blanca! Espero te sea de ayuda 🙂
Excelente este Blog, saludos desde Venezuela aprendiendo el arte de la fotografía.
Muchas gracias Jesus! A la orden para lo que necesites 🙂
Buena recomendación Liz, Gracias.
Gracias a ti Miguel! Saludos 😀
Muchas gracias por esos consejos.
No hay de que Yunier! A la orden 🙂
Hola Liz, saludos desde Chile, se agradecen muchos tus consejos para poder seguir mejorando en nuestro sueño de algún día ser un fotógrafo tan bueno como tu
saludos……
Hola Liz, que equipos basicos nos recomiendas tener para una sesion de fotos en exterior?
Hola Katy! Básicamente tu cámara es lo único que necesitas, el resto es accesorios (es importante que puedas llevar a cabo una sesión sin depender de lleno de los accesorios). En todo caso para apoyarte, puedes llevar un flash o reflector, pero no es obligatorio. Saludos 🙂